NACIÓN ASTURLEONESA COMO OPCIÓN DE RESPUESTA EN REFERÉNDUM DE ELECCIÓN DE ESTADO

COMARCAS CON OPCIÓN DE RESPUESTA "NACIÓN ASTURLEONESA"


Territorialidad:

La territorialidad de unos hipotéticos Países Asturleoneses no está bien definida, oscilando entre la unión de Asturias y León y una versión ampliada a prácticamente todas las tierras donde ha habido presencia de astures prerromanos o repobladores medievales provenientes de Asturias y León.



ANÁLISIS DEL NACIONALISMO ASTURLEONÉS Y LA LENGUA ASTURLEONESA

Arraigo del nacionalismo asturleonés:

No existe ningún partido que abogue por una nación asturleonesa independiente, siendo ésta una opción presente casi exclusivamente, y de modo residual en internet.

Símbolos del nacionalismo asturleonés:

No hay una bandera representativa que identifique a los Países Asturleoneses, aunque bien podría emplearse la antigua bandera del viejo reino leonés

Lengua asturleonesa según los nacionalistas asturleoneses:

Para los nacionalistas asturleoneses existe una lengua asturleonesa que incluye al asturiano, al eonaviego, al leonés y al mirandés.
También existe otra posición que defiende que también habría que añadir los dialectos cántabros, extremeños y el xalimeño.

Lengua asturleonesa según la legislación vigente:

La lengua asturleonesa no es reconocida como tal en ninguna legislación española.

Lengua asturleonesa según el criterio científico más aceptado:

Desde un punto de vista científico, el asturleonés es una lengua que incluye diferentes dialectos asturianos, leoneses y mirandeses.

Lengua asturleonesa según el criterio sociológico:

Los hablantes de las diferentes modalidades asturleonesas carecen de un estándar culto común (sólamente existen estándares oficiales para el asturiano y el mirandés) e incluso de conciencia de hablar una lengua común, considerando sus dialectos inferiores al castellano, rústicos y poco útiles.
Existe pues una situación de profunda diglosía (algo más leve en los casos de Asturias y Miranda) y de fragmentación y deterioro de la lengua.

Consideración global y actual acerca del asturleonés:

El asturleonés no puede considerarse como una lengua unitaria, sino más bien como un grupo dialectal del que es posible (si castellano y portugués lo permiten) que salgan dos lenguas hermanas normalizadas pero independientes: el asturiano y el mirandés.
El declive y falta de normalización y estandarización de los dialectos leoneses hace que se encuentren muy cerca de la desaparición. Lo mismo ocurre con los dialectos cántabros y extremeños.
A continuación, un buen mapa sobre el uso actual de los dialectos asturleoneses:


«Asturllionés; usu y estensión» por Denis Soria - Trabayu propiu. Disponible baxo llicencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons - 

No hay comentarios:

Publicar un comentario